Los bienes preferentes son bienes que la sociedad considera que la gente debe recibir o consumir sin importar su nivel de renta. Los bienes preferentes incluyen, entre otros, salud, educación, vivienda y alimentos.
Las preocupaciones de la sociedad acerca de los bienes preferentes están estrechamente relacionadas con sus preocupaciones sobre la distribución de la renta. En el caso de los bienes preferentes, como en el de los bienes públicos, la preocupación del gobierno no justifica que los tenga que producir él mismo. La teoría económica justifica las políticas que garantizan que los individuos consuman cantidades específicas de bienes preferentes, pero no justifica que tenga que ser el gobierno el que deba producirlos.Cuando el sector publico prohibe las drogas esta yendo contra las preferencias individuales .Pero todos los estados imponen determinadas preferencias sociales frente a las individuales , ejemplo : prohibe fumar , enseñanza obligatoria...Detrás de esta imposición esta que desde el punto de vista social la libertad no empieza y termina en el individuo , es decir , hay un bien común que determina que se imponga determinadas preferencias y evitar que el ser humano se auto destruya.En la medida en que no se respeta las preferencias individuales y supone la imposicion de preferencias sociales en contra de las preferencias individuales , por ejemplo : las vacunas obligatorias o la prohibicion de las drogas .Se fundan estos bienes en la idea de que a veces hay que proteger al individuo de los daños que se desea causar a si mismo , pero resulta que esta protección depende de los valores de cada sociedad , lo que introduce un elemento contingente en lo que se entiende por defensa de la libertad individual .Estos bienes existen en todas las sociedades pero no seria conveniente su extensión mas allá de lo muy ampliamente aceptado por cada sociedad.
Enlace :
- http://www.tueconomia.net/gobierno-y-economia/redistribucion-de-la-renta-y-bienes-preferentes.php
- http://gestionpublicaperu.com/noticias/?p=1208
- http://aers.wikispaces.com/file/view/T07-Sanidad.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario