- El cambio tecnológico: existen bienes que antes eran administrados por el sector público que pasan a ser administrados por el sector privado porque aparece una tecnología que permite (o abarata mucho) la exclusión. Ej: TV por cable; cobro en autopistas; mayor precio del metro en horas punta.
- El nivel de renta: a medida que se incrementa el nivel de vida cambia el tipo de bienes que demandan los individuos . Ej: parques y jardines
- Las preferencias (gustos): cuando los consumidores no se sienten satisfechos con lo que obtienen de la provisión privada demandan la existencia de un servicio público y viceversa.
Relación Marginal de Sustitución (RMS) entre dos bienes: cantidad de un bien a la que el individuo está dispuesto a renunciar para obtener una unidad más del otro bien.
Ej: Un consumidor sólo puede consumir dos bienes, vino y cerveza.
RMS entre cerveza y whisky = 2 à el individuo está dispuesto a renunciar a dos vasos de cerveza para obtener un vaso de whisky y su bienestar seguirá siendo el mismo.
En nuestro caso nos interesa: RMS entre un bien privado y un bien público = cantidad del bien privado a la que estoy dispuesto a renunciar para obtener un bien público.
Relación Marginal de Transformación (RMT) entre dos bienes: cantidad de un bien a la que, con la tecnología disponible, tenemos que renunciar a producir para obtener una unidad más del otro bien.
Ej: En la sociedad tenemos una tecnología (bodegas, barricas, etc.) que permite producir cerveza o whisky.
RMT entre cerveza y whisky = 2 à con la tecnología existente puedo producir un vaso de whisky más si renuncio a dos de cerveza.
En el caso de bienes privados, una asignación eficiente debe cumplir:
RMT = RMS del consumidor
En el caso de los bienes públicos, la eficiencia viene dada por:
RMT = Suma de las RMS de todos los individuos
La cantidad de bien público que es eficiente producir es aquélla cantidad en la cual la cantidad de bien privado a la que hay que renunciar para producir una unidad más de bien público (RMT) es igual a la suma de lo que estarían dispuestos a pagar los individuos (la suma de las RMS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario